La diputada Yovana Ahumada ha remitido una comunicación al ministro Luis Cordero para pedir aclaraciones respecto a la demora en el desembolso del bono de riesgo, comprometido para más de 24 mil agentes de Carabineros de Chile. Según afirmó, “no es admisible solicitar sacrificio sin garantizar el cumplimiento de lo que la ley establece para estos servidores públicos”. Este beneficio, anunciado con gran expectativa, se encuentra en suspenso nueve meses después, a pesar del compromiso asumido por el Gobierno del presidente Gabriel Boric.
La parlamentaria resaltó la importancia de cumplir con esta obligación, especialmente en un contexto en el cual los carabineros desempeñan un papel crucial al proteger a la ciudadanía y combatir el crimen organizado. En particular, mencionó que en regiones como Antofagasta, las condiciones laborales se han complicado debido al incremento de la inmigración irregular, la presencia de tomas y campamentos, lo que eleva la exposición al riesgo de estos funcionarios. Ahumada se muestra desconcertada por la falta de acción de un Gobierno que, según sus palabras, tiene la responsabilidad de garantizar derechos establecidos por ley desde enero de 2025.
En su oficio, la legisladora del PSC insiste en que se aclaren las causas del retraso, se informe la fecha precisa en la que se realizará el pago y se determine si existirá compensación retroactiva, argumentando que la incertidumbre no beneficia a quienes han cumplido con su deber. Agregó que, habiéndose aprobado la ley en el Congreso, es imperativo que el Ejecutivo se comprometa a implementarla sin mayores dilaciones.
El impase en el pago se atribuye a la ausencia del decreto reglamentario por parte del Ministerio del Interior, requisito indispensable para activar el bono, el cual consiste en un adicional de hasta un 10% para los funcionarios en condiciones de riesgo. La diputada insistió en que, habiéndose cumplido la expedición de la Ley de Reajuste en diciembre del año anterior, es incomprensible que el Gobierno no asigne la debida prioridad a este asunto. Concluyó manifestando su expectativa de que se resuelva con celeridad para poder honrar el compromiso adquirido con los carabineros, quienes no deben ser instados al sacrificio sin la correspondiente retribución legal.
Autor: Jorge Rojas