El lunes 1 de septiembre se habilitarán 41 oficinas para la atención de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) distribuidas a lo largo de Chile, lo que permitirá a los alumnos gestionar servicios como reposición, toma de fotografía, revalidación anual, bloqueo y actualización de información sin necesidad de recorrer largas distancias. Durante la presentación, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, resaltaron que se trata de una inversión que supera los 10 mil millones de pesos y que ha permitido ampliar la superficie de atención a más de 3.000 metros cuadrados, ofreciendo un servicio más moderno y eficiente.
El Gobierno subrayó que con esta medida se fortalece la conectividad en todas las regiones. De manera ilustrativa, el ministro Muñoz afirmó que estudiantes de localidades como Palena o Illapel ya no tendrán que viajar hasta ciudades como Puerto Montt o La Serena para hacer uso del beneficio. Asimismo, Camila Rubio, directora nacional de Junaeb, destacó que la TNE estará disponible en cualquier día del año sin restricciones de horario o motivo.
Dentro de los 41 puntos de atención, se incorporan 10 nuevas instalaciones ubicadas en las siguientes direcciones: Arica (Diego Portales 2401), Iquique (Calle 12 de febrero 1080), Antofagasta (Uribe 636), Calama (Granaderos 2296), Copiapó (Juan Antonio Ríos 371), La Serena (Regimiento Coquimbo 999), Illapel (Vial Recabarren 257), La Ligua (Esmeralda 860), San Felipe (Salinas 1231) y Quillota (Pudeto 356). Además, la red cuenta con sedes en Villa Alemana (Díaz 748), San Antonio (Angamos 2380), Viña del Mar (1 Poniente 449), Valparaíso (Cochrane 710), Colina (dirección en confirmación), Santiago (Alameda 2340), Providencia (Bucarest 215), Maipú (Pajaritos 4650, locales 8-9), La Florida (Vicuña Mackenna 7492), Puente Alto (Concha y Toro 2528), Talagante (Av. Bernardo O’Higgins 1188), Melipilla (Ortúzar 336), Rancagua (O’Carrol 452), Curicó (Argomedo 239), Talca (3 Oriente 1327), Linares (Manuel Rodríguez 580), Cauquenes (Antonio Varas 345), Chillán (Bulnes 377), Concepción (Chacabuco 524), Los Ángeles (Caupolicán 399), Cañete (Séptimo de Línea 233), Angol (Manuel Bunster 290), Temuco (Claro Solar 405), Valdivia (Carlos Andwandter 493), La Unión (Calle Letelier S/N), Osorno (Leonardo da Vinci 162), Puerto Montt (Benavente 952), Castro (Ramírez 415), Palena (O´Higgins 246), Coyhaique (Manuel Rodríguez 239) y Punta Arenas (Croacia 569).
Autor: Jorge Rojas