El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres comunicó la cancelación del estado de precaución por tsunami en Isla de Pascua, Isla San Félix y el archipiélago Juan Fernández, ubicados en la región de Valparaíso. Para ampliar la difusión del aviso, el organismo activó el sistema de mensajería SAE. La decisión se sustenta en el análisis de datos provenientes de estaciones de medición del nivel del mar, la observación de la propagación de la onda de tsunami, información de campo y modelamientos realizados por el SHOA. Dicho estudio permitió establecer diferentes niveles de alerta en el territorio nacional. Así, mientras algunas regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá, norte y sur de Antofagasta, norte y sur de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble – Biobío, Araucanía, Los Ríos y sectores del norte y sur de Los Lagos mantienen la alerta, en otras áreas la medida se ha cancelado. Específicamente, en el archipiélago Juan Fernández, Isla San Félix e Isla de Pascua ya no se rige la precaución, y en regiones como Magallanes y el Territorio Chileno Antártico se ha levantado la advertencia, mientras que en Aysén se mantiene un nivel de cautela. Los datos también indican el orden de llegada del tsunami a las zonas monitoreadas, reflejando el compromiso de las autoridades en la supervisión constante para salvaguardar a la población. Esta acción evidencia el esfuerzo institucional por brindar respuestas rápidas y efectivas ante riesgos naturales, consolidando la prevención como pilar fundamental en la gestión de emergencias.
Autor: Roberto Sánchez