Legislador impulsa cierre temporal y controlado de fronteras en el norte del país

El diputado Sebastián Videla propone al presidente Gabriel Boric medidas rigurosas en puntos estratégicos del norte para combatir el ingreso ilegal de delincuentes, armas y vehículos robados.

El diputado de la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, sometió este miércoles a consideración del presidente Gabriel Boric la propuesta de cerrar de manera provisional y controlada las fronteras en puntos estratégicos del norte de Chile. La medida se orienta a enfrentar el aumento de actividades delictivas, como el ingreso de delincuentes, armas y vehículos robados mediante cruces no regulados, situación que, según el parlamentario, ha impactado negativamente la seguridad en localidades del norte, entre ellas Calama.

Videla subrayó que mientras diversos actores políticos se ocupan de reuniones, quienes operan en el mercado ilegal continúan sus funciones sin ser detenidos y grupos armados aprovechan para cruzar sin control. En este contexto, expresó que es necesario actuar con determinación para salvar vidas y proteger a la ciudadanía, enfatizando que el norte del país no puede seguir siendo un espacio anárquico.

Entre las iniciativas planteadas se encuentran: el cierre temporal de pasos fronterizos no oficiales con la presencia del Ejército; el incremento continuo del despliegue de las Fuerzas Armadas y Carabineros en zonas de alto riesgo; el uso de tecnología avanzada como drones y sensores para identificar movimientos ilegales; la concreción de acuerdos efectivos con Bolivia y Perú para detener el tránsito de vehículos y combatir la delincuencia organizada; y la coordinación inmediata entre Aduanas, el Ministerio del Interior, Carabineros y el Ejército.

El diputado enfatizó que la situación ha superado los límites de la tolerancia ciudadana y llamó al Congreso, al Ministerio de Seguridad y al Ejecutivo a respaldar su propuesta, alegando que es imperativo tomar medidas drásticas para detener el flujo de actividades delictivas que ponen en riesgo la vida y aumentan la inseguridad en la región norte. Su llamado se basa en la urgencia de actuar para que el Estado recupere el control de las fronteras y proteja a los ciudadanos de bien.

Autor: Iñigo Socías

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *