31 proyectos en las regiones de Antofagasta y de Coquimbo han sido apoyados por Programa Nómada de USQAI UCN

El Laboratorio de Emprendimiento USQAI de la Universidad Católica del Norte (UCN) lanza su programa de preincubación para potenciar iniciativas tecnológicas sostenibles en la región de Coquimbo, con el respaldo de Santander Universidades.

El Laboratorio de Emprendimiento USQAI de la UCN ha dado inicio a las inscripciones para la preincubadora ‘Nómada: Muévete con tu Emprendimiento 2025’, una propuesta orientada a impulsar la creación y el impulso de startups tecnológicas con un enfoque en sostenibilidad en Coquimbo. Este programa, avalado por Santander Universidades, está dirigido tanto a estudiantes de educación superior como a emprendedores y emprendedoras que ya tienen un negocio en marcha (ya sea formalizado o no), así como a cualquier persona mayor de edad que aspire a emprender.

Durante los cuatro años de funcionamiento del Programa Nómada, aproximadamente 370 participantes han formado parte de esta experiencia, culminando en el preincubado de 31 proyectos en las regiones de Antofagasta y Coquimbo. Además, en promedio, se han coronado dos ganadores cada año en el concurso Semilla Inicia. Es relevante destacar que algunos de los ganadores de ediciones previas han tenido la oportunidad de viajar a países como Brasil y Colombia, lo que les ha permitido adentrarse en diferentes ecosistemas emprendedores, presentar sus proyectos y fortalecer sus habilidades.

A lo largo del programa, los participantes disfrutarán de una formación integral que incluye mentorías técnicas y comerciales, asesorías para la construcción de modelos de negocio, apoyo en el desarrollo de prototipos funcionales y ayuda en la postulación a fondos tanto públicos como privados. El proceso de inscripción se extiende hasta el 30 de abril de 2025 y puede realizarse a través del sitio www.usqai.ucn.cl/nomada. El desarrollo de las actividades dará inicio en mayo y se prolongará hasta diciembre, período en el que se ofrecerán talleres de preincubación donde se abordarán temáticas esenciales como la identificación de problemas y soluciones, construcción del modelo de negocio, prototipado y perfeccionamiento del pitch.

El Director de USQAI, Nicolás Rojas Bravo, destacó que durante este ciclo se han planificado tres hitos fundamentales para el desarrollo de competencias: un Bootcamp, un Demo Day regional y la final, además de sesiones de mentoría y networking, acciones que garantizan la adquisición de conocimientos técnicos y la mejora de habilidades emprendedoras.

Desde sus inicios, el Programa Nómada ha reunido a estudiantes de diversas instituciones de educación superior, quienes han combinado sus ideas innovadoras con el apoyo de talleres y mentorías para diseñar prototipos aptos para acceder a múltiples fondos concursables. En la edición actual, los estudiantes tendrán la posibilidad de ganar una gira tecnológica a algún país de Latinoamérica, experiencia que les permitirá conocer un ecosistema emprendedor distinto y participar en ferias o convenciones internacionales de emprendimiento. Por su parte, los emprendedores que no pertenezcan al ámbito estudiantil podrán optar exclusivamente a las becas ofrecidas en la incubadora de negocios del Laboratorio de Emprendimiento USQAI UCN.

Para mayor información, se invita a los interesados a dirigir sus consultas al correo electrónico nomada@ucn.cl.

Autor: Roberto Sánchez

– Advertisement –
Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –