Actualizan Alerta Temprana Preventiva para la región de Antofagasta: Se pronostican tormentas eléctricas, viento, precipitaciones y nevadas

La medida estará vigente desde este lunes hasta tanto las condiciones atmosféricas lo requieran, abarcando desde tormentas eléctricas hasta nevadas, pasando por lluvias y vientos moderados, junto con la posibilidad de tormentas de arena en diversos sectores de la región.

La Dirección Regional del SENAPRED en Antofagasta ha dispuesto la implementación de una Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, decisión tomada tras los avisos emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC). Estas advertencias indican la presencia de condiciones climáticas adversas a partir del martes 22 y hasta el miércoles 23 de abril de 2025. El pronóstico anticipa la formación de tormentas eléctricas en áreas como el litoral, la cordillera de la costa, la pampa, la precordillera, la precordillera del salar y la cordillera de la región. Además, se espera que el viento alcance una intensidad normal a moderada, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, e incluso se contemplan tormentas de arena en sectores del litoral y las cordilleras de la costa. En cuanto a las precipitaciones, se pronostican montos que varían entre 2 y 10 mm, registrados desde la mañana del martes hasta la mañana del miércoles, dependiendo de la zona. Asimismo, para el miércoles se contemplan nevadas de intensidad normal a moderada en la cordillera, con acumulaciones estimadas entre 10 y 20 centímetros. La declaración de la alerta implica el refuerzo de la vigilancia y la activación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), cuyo objetivo es actuar de manera oportuna ante posibles emergencias. Entre las recomendaciones, se ha ordenado a los municipios y demás organismos integrados en el SINAPRED mantener un monitoreo constante de las condiciones y vulnerabilidades, informando de forma continua a la comunidad y coordinando acciones preventivas. La Dirección Regional del SENAPRED se compromete a evaluar de manera permanente el avance del evento en función de los informes que proporcione la DMC, realizando actualizaciones conforme sea necesario.

Autor: Roberto Sánchez

– Advertisement –
Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –